top of page

Nacho Ruffa: Mi mundo en el motor home.

- San Diego La Revista

Es ingeniero industrial, tiene 25 años y sueña con llegar a Alaska. Cómo es la vida nómade de este viajero, libre y sin apuro.

 

Tiene una pasión a la que muy pocos se atreven: viajar en motor home. Lo hace solo y su sueño es llegar a Alaska. Nacho Ruffa tiene 25 años y sueña a lo grande. Hace 12 años que es socio de San Diego. El año pasado se recibió de ingeniero industrial en la UTN. En una charla con San Diego La Revista cuenta cómo es su vida nómade y sin apuro.

San Diego La Revista: ¿Cómo surgió la idea de irte de viaje en una casa rodante?

Nacho Ruffa: La idea de viajar nace por la fotografía. Siempre me gustó conocer lugares a los que no llegan todos y poder mostrarlos a través de mis fotos. Por eso, desde chico, soñaba con viajar y recorrer. Después surgió la idea de la casa rodante, que es ideal para viajar sin apuro y poder dormir prácticamente en cualquier lugar que se te ocurra.

Desde que terminé el colegio sabía que quería estudiar y ahorrar para poder irme. Así que empecé a estudiar y a planificar el viaje. En diciembre del año pasado me recibí. Y, en enero, salí a la ruta.

 

San Diego La Revista: ¿Cómo te sustentás?

Ruffa: Actualmente, estoy con varios proyectos en marcha para sustentarme. Creé un canal de Youtube para generar ingresos a largo plazo, estoy haciendo una página web para vender mis fotografías y estoy abierto a hacer trabajos por temporada en los lugares que visito.

San Diego La Revista: ¿Qué es lo más lindo que encontrás en este estilo de vida?

Ruffa: Lo más lindo es la libertad. Con eso me refiero a viajar sin tiempo, a recorrer sin apuro, a disfrutar de cada momento y cada pedacito del viaje. Llegar a un lugar y no tener los días contados, te da la posibilidad de visitar lugares que quizás no estaban en los planes y, a veces, terminan siendo los mejores.

San Diego La Revista: ¿Cuáles son tus sueños?

Ruffa: El objetivo es llegar a Alaska después de haber recorrido todo el continente americano. Mi sueño es disfrutar de todo ese proceso, de vivirlo, de conocer todos los lugares en el camino, sus costumbres, su gente.

San Diego La Revista: ¿Cómo fue la elección de tu camper?

Ruffa: Hay muchas formas de viajar, en bicicleta, en moto, en camioneta, entre otras. Yo me decidí por el camper ya que viajo solo y es suficiente lugar para mí. Además, tengo la posibilidad de bajarlo donde sea y usar la camioneta sola, en caso de ser necesario.

San Diego La Revista: ¿Cómo es vivir lejos de tu familia y amigos?

Ruffa: Es, probablemente, lo más duro de viajar y estar lejos. Y es una de las razones por la cuales mucha gente no lo hace. Siempre se extraña a la familia y a los amigos, pero, aun así, son los que más me apoyan para cumplir este sueño.

San Diego La Revista: ¿Qué le dirías a los que buscan tener una vida como la tuya?

Ruffa: ¡Qué no tengan miedo! Muchas veces el dejar todo y salir a viajar parece una locura, pero no lo es. Se puede vivir viajando y recorriendo, hay mil formas de hacerlo. Que si sueñan con viajar, se lo propongan y lo lleven a cabo.

San Diego La Revista: ¿Te gustaría radicarte en algún otro país o tenés idea de seguir viajando? ¿Cómo decidís los destinos?

Ruffa: En este momento solo pienso en seguir viajando. Mi objetivo es Alaska, pero quiero recorrer sin apuro cada lugar al que llego. Los destinos los voy buscando y anotando para no perderme de ninguno. Me gusta preguntarle a locales y a otros viajeros que ya pasaron por ese lugar, los mejores lugares para conocer.

bottom of page